Medición y Análisis de Huella de Carbono
Una realidad a nivel mundial es que diversos sectores económicos y productivos están emprendiendo procesos de evaluación y de reducción de emisiones de gases efecto invernadero con el fin de contribuir con el desarrollo sostenible y equilibrado de las actividades industriales, de forma tal que se busque la disminución de sus efectos sobre el cambio climático. La medición y análisis de huella de carbono proporcionan una valiosa información para emprender prácticas y procesos industriales cada vez más limpios. Es por esto que, a continuación, se va a efectuar la evaluación de huella de carbono de la operación de una industria.
Asignaturas
Laboratorio práctico
Requisitos
Ciclo básico
Objetivos
- Desarrollar una metodología general que establezca los requisitos necesarios para calcular la huella de carbono con base en los protocolos y las normativas internacionales vigentes y aplicables a dicha medición.
- Cuantificar la huella de carbono de una empresa productora de bioetanol para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) expresadas en kg de CO2 estableciendo los límites organizacionales y operacionales.
- Identificar y evaluar las posibles estrategias orientadas a la mitigación y compensación de los impactos asociados a las emisiones generadas en Caña Bioenergía S.A. Conocer el proceso de producción de Bioetanol a partir de la caña de azúcar mediante un recorrido virtual en el que se deben identificar las emisiones contaminantes para su posterior cálculo de la huella de carbono.
¿Qué encontrarás?
Un ambiente virtual, donde podrás evaluar y cuantificar la cantidad de CO₂ generado y el consumo energía eléctrica.